Tabla de Contenidos
Dentro de los programas prioritarios de la Secretaría del Bienestar del gobierno de México existe el programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Son apoyos monetarios de 1 mil 600 pesos bimestrales por cada niño en el hogar.

Este programa también surgió en el año 2019, junto con otros programas sociales que el gobierno ha lanzado para el bienestar de la población.
Entre la población es conocido como “apoyos para madres solteras”, sin embargo, cabe aclarar que no es solo para madres, sino también para padres o tutores que estén solos al cuidado de los hijos, es decir de hogares mono parentales.
Cómo funciona este programa “apoyos para madres solteras”
Cabe destacar que el programa no solo está dirigido a las madres, sino también a los padres o tutores solos que se encuentren trabajando, desempleados o estudiando, de este modo les sea más fácil atender a su hijos.
Se dan apoyos a padres o madres con un máximo de tres niñas o niños y por cada uno se otorga el monto bimestral.
El apoyo termina cuando los niños cumplen los 4 años de edad. Si el niño o niña tiene alguna discapacidad, entonces el beneficio culmina cuando cumplen los 6 años de edad y el monto sería de 3 mil 600 pesos bimestrales.
Si tú eres madre sola, padres solo o tutor y no tienes el recurso necesario para el cuidado de tus niños, entonces eres susceptible a este apoyo.
Cómo solicitar el apoyo de madres solteras
Entre los requisitos que se deben presentar junto con la solicitud del apoyo están:
- CURP.
- Identificación oficial, y en caso de ser menor el acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de estado laboral o de estudios.
- Carta de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
Para solicitarlo lo único de deberás hacer es acudir a las oficinas de Secretaría del Bienestar más cercanas a tu domicilio, donde llenarás un formulario y entregarás tus papeles. También puedes llamar al teléfono 800649426 y solicitarlo, posteriormente el personal de la secretaria acudirá a tu hogar.