Diferencia entre regioquimica y estereoquimica
Introducción En química orgánica, existen diferentes áreas de estudio que permiten entender cómo se comportan las moléculas y cómo se …
Introducción En química orgánica, existen diferentes áreas de estudio que permiten entender cómo se comportan las moléculas y cómo se …
Normalización y titulación en química analítica En química analítica, la normalización y la titulación son dos técnicas comúnmente utilizadas para …
Introducción En el mundo de la química, se habla mucho sobre los compuestos orgánicos e inorgánicos. Estos términos se refieren …
Introducción En química, dos conceptos muy utilizados son las moléculas y los compuestos. Ambos términos se refieren a conjuntos de …
Diferencia entre dextrina y maltodextrina Las dextrinas y maltodextrinas son carbohidratos complejos que se utilizan como excipientes en diversas industrias. …
Introducción El combustible es un elemento esencial para el funcionamiento de los motores de combustión interna en los vehículos. En …
Introducción Los carbohidratos son uno de los principales componentes de los alimentos que consumimos. Son moléculas orgánicas formadas por carbono, …
¿Qué es un precipitado? Un precipitado es una sustancia sólida que se forma a partir de la reacción química entre …
Play on YouTube Introducción En el estudio de la química, es común encontrarnos con términos que pueden parecer similares pero …
Introducción En química, existen dos tipos de mezclas: la mezcla homogénea y la mezcla heterogénea. Mezcla homogénea La mezcla homogénea …
Carbonilo y carboxilo: ¿Qué son? El carbonilo y el carboxilo son dos grupos funcionales que se encuentran comúnmente en muchas …
Diferencias entre aluminio y alumina El aluminio y la alumina son dos materiales que se utilizan comúnmente en la industria, …
Introducción Los polímeros son moléculas muy importantes en la ciencia de los materiales y la ingeniería. Los polímeros pueden ser …
Introducción Las reacciones sn1 (sustitución nucleófila unimolecular) y las reacciones sn2 (sustitución nucleófila bimolecular) son dos tipos de reacciones de …
Introducción Los ácidos son sustancias químicas que se caracterizan por tener un sabor agrio, ser capaces de disolver metales y …
Introducción En la tabla periódica de los elementos, tanto el manganeso como el magnesio se encuentran en el grupo de …
¿Qué es el óxido? El óxido es una capa de metal oxidado que se forma sobre la superficie de los …
Introducción En este artículo vamos a tratar un tema muy importante en química analítica, las diferencias entre el punto de …
¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son compuestos químicos formados únicamente por carbono e hidrógeno. Se encuentran en diversos materiales …
Play on YouTube Introducción Los laboratorios son espacios dedicados a la investigación y al desarrollo de experimentos, ya sea en …
Introducción Aleación Compuesto Diferencias Play on YouTube Introducción Las aleaciones y los compuestos son materiales que se utilizan en diversos …
Introducción Desde la antigüedad, el ser humano ha observado diversos cambios en los objetos a su alrededor. Estos cambios pueden …
Play on YouTube Introducción En química, los electrolitos son sustancias que se disocian en iones al disolverse en agua. Esta …
Introducción En el mundo de la química es común hablar de mezclas y soluciones. Aunque a simple vista puedan parecer …