
¿Quieres crear tu propio y único plan nutricional? Este artículo te ayudará a hacerlo desde cero. Encontrará en él información clave sobre cuál debe ser el componente básico de la dieta del culturista, como la cantidad de calorías necesarias, los macronutrientes y la frecuencia de las comidas durante el período de construcción de masa muscular.
Conceptos básicos de la DIETA DEL CULTURISTA
Conciencia de lo que debe ser un componente importante de la dieta del culturista que nadie tiene desde el nacimiento. Se necesita tiempo, conocimiento y práctica para saber cómo cuidar razonablemente la ganancia de masa muscular. El enfoque de la dieta en sí puede ser bastante difícil y llevar mucho tiempo para las personas que comienzan su aventura con el gimnasio o para aquellos que han comido hasta ahora.
Desafortunadamente, muchas personas que comienzan a entrenar son víctimas de dietas de moda solo porque suenan interesantes y prometen milagros en poco tiempo. Sin embargo, si desea impresionar con más masa muscular y menor grasa corporal, debe aprender los conceptos básicos.
Esto es necesario para organizar su propia dieta adaptada a las necesidades de su cuerpo. A continuación encontrará respuestas a las preguntas más populares sobre macronutrientes como “proteína de la dieta del culturista”, “carbohidratos de la dieta del culturista”, “grasas de la dieta del culturista”. También aprenderá cuál debe ser la frecuencia de las comidas y su composición, así como aprender un ejemplo de un plan de dieta de culturismo.
Macronutrientes en la dieta del culturista
Esta sección puede parecer trivial para la mayoría de los lectores, pero es la más importante a la hora de construir la dieta adecuada.
Comencemos con lo básico. Los humanos y el resto de los mamíferos obtienen su energía de los alimentos. Comemos alimentos en forma de macronutrientes que contienen energía en forma de calor (las llamadas calorías). Los macronutrientes incluyen proteínas, carbohidratos y grasas.
Dieta del culturista y proteínas

Las proteínas son un componente básico de la dieta de un culturista, especialmente durante el período de construcción de masa. Como macronutriente esencial compuesto de aminoácidos, juegan un papel clave en el desarrollo y mantenimiento del tejido muscular. Sin embargo, estas no son las únicas funciones de las proteínas, son importantes para la regeneración adecuada, la inmunidad o el mantenimiento del buen funcionamiento de las hormonas.
En la naturaleza, las proteínas se pueden dividir en dos formas: sanas y defectuosas. Si pensamos en los aminoácidos como “bloques” que construyen proteínas, solo algunos productos nos permitirán construir una pared completa.
La proteína saludable contiene todos los aminoácidos en las cantidades y proporciones correctas, se encuentra en productos animales.
La proteína defectuosa se puede encontrar en las plantas: generalmente carecen de varios aminoácidos, se producen en cantidades o proporciones incorrectas para crear una “pared sólida”.
Suplemento de proteína WPC
Si quieres cuidar tu masa muscular, ¡recuerda la cantidad correcta de proteína! Sin embargo, no exagere, lo que es demasiado no es saludable. Entre las personas que siguen una dieta proteica, a menudo es posible observar comer demasiada proteína, lo que puede ser peligroso para la salud.
La ingesta nominal de proteínas es ciertamente crucial para construir y mantener la masa muscular. Sin embargo, no se recomienda sobrecargar la dieta con cantidades excesivas de proteínas. Esto no le ayudará a desarrollar músculos más rápido o mejor.
Carbohidratos en el culturismo

En la dieta del culturista, los carbohidratos son importantes. Y lo que es más, la cantidad de calorías provenientes de ellos debe dominar durante el período de construcción de masa. El nivel de carbohidratos consumidos permite no solo mantener la masa muscular, sino también proporcionar mucha energía para el ejercicio, lo que permite un entrenamiento de fuerza mucho más fuerte.
Los carbohidratos se pueden dividir en dos fuentes principales:
Simple: agregan energía liberada rápidamente, lo que estimula al comienzo del entrenamiento. Son cruciales no solo para el ejercicio de alta intensidad, sino también para la función cerebral. Se encuentran principalmente en dulces y frutas.
Complejo: basado en una estructura química más complicada. Su digestión requiere más tiempo, pero la energía obtenida de ellos persiste durante mucho más tiempo. Por lo tanto, la mayor parte del suministro de carbohidratos debe basarse en ellos. Se encuentran principalmente en granos enteros, como pan, pasta, grañones, arroz.
Dieta del culturista y grasas

Durante el período de construcción de masa, las grasas no son menos importantes. Debido a su “densidad de energía” dan una sensación de saciedad y son un elemento indispensable de la dieta de un culturista adecuado. Las grasas son esenciales para la cohesión celular y desempeñan diferentes funciones en relación con los mecanismos celulares. Y es en gran parte gracias a ellos que usted es capaz de asegurar completamente la cantidad de calorías consumidas.
Las grasas se pueden dividir en diferentes categorías, aunque se distinguen con mayor frecuencia debido al número de dobles enlaces en la cadena: ácidos grasos saturados e insaturados.
Ácidos grasos:
Saturados: todos tienen enlaces simples, lo que se traduce en gran medida en asignarles propiedades negativas. Los encontramos principalmente en grasas animales, especialmente las procesadas como la manteca de cerdo o el tocino.
Insaturadas: estas son las llamadas grasas saludables con al menos un doble enlace responsable de las propiedades promotoras de la salud. Entre ellos podemos distinguir ácidos monoinsaturados y poliinsaturados. Los monoinsaturados se encuentran en nueces y aceites vegetales. Los poliinsaturados (ácidos grasos omega-3) se pueden encontrar principalmente en el pescado. Así que usted puede ver por sí mismo que las grasas saludables se encuentran en productos que también se consideran comúnmente saludables.
Cómo Identificar Resistencias¿Cómo organizar una dieta de culturismo? Conceptos básicos de la dieta del culturista
Al principio es necesario determinar cuál es tu objetivo. En el caso de la dieta de un culturista, dos períodos están realmente entrelazados: la construcción de masa muscular o la reducción de la grasa corporal. Por supuesto, cada persona es diferente y necesitará diferentes cantidades y proporciones de macronutrientes para lograr los resultados deseados.
Sin embargo, recuerde que no es posible usar calorías y macronutrientes específicos para todos, así que nunca sugiera dietas preparadas, deje que sean una inspiración para usted. El artículo lo ayudará a establecer los conceptos básicos, pero depende de usted determinar la dieta y el menú correctos. Desafortunadamente, la mayoría de las veces esto ocurre por ensayo y error.
¿Cuántas calorías consumir?
Al construir masa, el culturista debe elegir la demanda para que, a pesar del balance calórico positivo, no acumule demasiada grasa corporal. Debe construir su masa muscular en términos de masa corporal magra proporcionando al cuerpo la cantidad correcta de macronutrientes individuales. Sin embargo, la cantidad diaria de calorías proporcionadas por proteínas, grasas y carbohidratos sigue siendo crucial.
¿Cuánta proteína hay en una dieta de culturismo?
Una forma de calcular sus necesidades energéticas es asegurarse de que está comiendo la cantidad correcta de proteínas.
Para los más activos, esto significa comer alrededor de 1.8-2.2g de proteína por 1 kg de peso corporal por día o simplemente – alrededor del 20% de la demanda calórica diaria.
Los suplementos de proteínas pueden ser cruciales para proporcionar cantidades óptimas de proteínas.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Los 7 Mejores Consejos para Construir Masa Muscular
- Entrenamiento de Boxeo para Principiantes: ¿Cómo Iniciar?
- ¿Cómo Reiniciar el Running Después de un Descanos?