¿Cómo pasar de Windows 10 a Windows 11?

¿Cómo pasar de Windows 10 a Windows 11?.

En la evolución constante de la tecnología, los sistemas operativos no son una excepción. En esta ocasión, nos centraremos en cómo transicionar de Windows 10 a Windows 11, el sistema operativo más reciente de Microsoft, lanzado para ofrecer un diseño más limpio, moderno y una serie de características y funcionalidades mejoradas. En este artículo, proporcionaremos una guía detallada sobre cómo realizar este cambio paso a paso.

El paso a Windows 11 nos ofrece una serie de características, asi como una mayor fluidez en el sistema operativo.
El paso a Windows 11 nos ofrece una serie de características, así como una mayor fluidez en el sistema operativo.

Requisitos del sistema para Windows 11

El primer paso antes de la actualización es verificar si tu dispositivo cumple con los requisitos del sistema necesarios para ejecutar Windows 11. Estos son los mínimos establecidos por Microsoft:

  1. Procesador: Necesitas un procesador de 64 bits con al menos 1 GHz y 2 o más núcleos, compatible con el conjunto de instrucciones x64 o ARM64.
  2. RAM: Tu sistema debe tener al menos 4 GB de RAM, aunque es recomendable tener más para un mejor rendimiento.
  3. Almacenamiento: Debes disponer de al menos 64 GB de espacio de almacenamiento. Este espacio es necesario para la instalación del sistema operativo y para futuras actualizaciones.
  4. Tarjeta gráfica: Es necesario una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o posterior, con un controlador WDDM 2.0.
  5. Pantalla: Se requiere una pantalla con al menos una resolución de 720p, mayor o igual a 9″ en diagonal, con un canal de 8 bits por color.
  6. UEFI firmware con Secure Boot: Tu computadora debe soportar firmware UEFI con Secure Boot.
  7. TPM versión 2.0: El Módulo de Plataforma Segura (TPM) versión 2.0 es un componente hardware necesario para proporcionar funciones de seguridad.
  8. Internet: Para las actualizaciones y algunas características, la computadora debe tener acceso a Internet.
Puede Interesarte:  Cómo Recuperar a un Amigo de la Infancia

Si tu dispositivo no cumple con estos requisitos, quizás necesites considerar una actualización de hardware antes de intentar instalar Windows 11.

Realizar una copia de seguridad

Antes de realizar cualquier tipo de actualización o instalación de un sistema operativo, es fundamental que realices una copia de seguridad de tus datos. Así, en el caso de que surja algún problema durante la actualización, tus archivos y datos estarán a salvo.

Es esencial realizar una copia de seguridad antes de instalar Windows 11 en nuestro PC.
Es esencial realizar una copia de seguridad antes de instalar Windows 11 en nuestro PC.

Hay diferentes maneras de hacer una copia de seguridad de tus archivos. Puedes usar un disco duro externo, una unidad flash USB, o incluso un servicio de almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox.

En Windows 10, también puedes usar la función de “Historial de archivos” para respaldar tus archivos. Para acceder a esta función, ve a “Configuración” > “Actualizar y seguridad” > “Copia de seguridad” > “Agregar una unidad” y selecciona la ubicación donde deseas guardar la copia de seguridad.

Actualizando a Windows 11

Paso 1: Comprobar las actualizaciones de Windows 10

Es importante que antes de actualizar a Windows 11, tu versión de Windows 10 esté completamente actualizada. Esto es para asegurar que la transición se realice sin problemas.

Para comprobar si tu sistema está actualizado, abre el menú de Configuración (puedes hacer esto rápidamente presionando la tecla de Windows + I), luego ve a “Actualización y seguridad” > “Windows Update” > “Buscar actualizaciones”. Si hay actualizaciones disponibles, instálalas y reinicia tu computadora.

Hay que tener en cuenta que nuestro sistema tiene que estar actualizado antes de proceder a la descarga e instalación de Windows 11.
Hay que tener en cuenta que nuestro sistema tiene que estar actualizado antes de proceder a la descarga e instalación de Windows 11.

Paso 2: Descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11

Una vez que tu sistema está actualizado, es hora de descargar la Herramienta de Creación de Medios de Windows 11 desde el sitio web oficial de Microsoft. Esta herramienta te permitirá actualizar tu sistema a Windows 11.

Puede Interesarte:  Ayuno Intermitente: Beneficios para la Salud y la Pérdida de Peso

Paso 3: Ejecutar la herramienta de creación de medios

Después de descargar la herramienta, debes ejecutarla. Aparecerá un contrato de licencia que debes aceptar para continuar. Luego, selecciona “Actualizar este PC ahora” y haz clic en “Siguiente”. La herramienta comenzará a descargar Windows 11.

Paso 4: Instalar Windows 11

Cuando la descarga esté completa, la herramienta te guiará a través del proceso de instalación de Windows 11. Tendrás la opción de mantener tus archivos y aplicaciones o realizar una instalación limpia que eliminará todo. A menos que prefieras empezar desde cero, recomendamos la opción de mantener tus archivos y aplicaciones.

Cómo Poner la Pantalla de Mi Celular en la TV

Ten en cuenta que tu computadora se reiniciará varias veces durante el proceso de instalación. Asegúrate de no apagar tu computadora durante este proceso.

Una vez que la instalación esté completa, serás recibido con la nueva interfaz de Windows 11. Ahora estás listo para explorar y disfrutar de las nuevas características y mejoras que Windows 11 tiene para ofrecer.

Tras varios reinicios automáticos, conseguiremos Windows 11 en nuestro ordenador.
Tras varios reinicios automáticos, conseguiremos Windows 11 en nuestro ordenador.

Conclusión

Actualizar de Windows 10 a Windows 11 es un proceso que puede llevar algún tiempo, pero con paciencia y siguiendo los pasos cuidadosamente, podrás disfrutar de la última versión del sistema operativo de Microsoft. Recuerda, siempre es esencial hacer una copia de seguridad de tus archivos antes de realizar la actualización para evitar cualquier pérdida de datos. Ahora que ya tienes Windows 11, es hora de explorar las nuevas características y descubrir cómo pueden mejorar tu experiencia informática.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario