Es fundamental que los usuarios obtengan la Tarjeta Civica, de la que hablaremos a continuación y le mostraremos cómo consultar el saldo de la tarjeta así como recargarla para poder viajar en el metro de Colombia siempre que lo desee.
Tabla de Contenidos
Recargar la tarjeta Cívica
La Tarjeta Civica de Transporte se puede recargar de varias maneras, como se detalla a continuación:
Recargar Cívica por internet
- Accede a la plataforma de Metro Medellín.
- A continuación, haz clic en el enlace para acceder a la aplicación Transaccional Cívica.
- Podrá acceder al portal con su nombre de usuario y contraseña. Si aún no se ha registrado, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en “Usuarios no registrados”.
- Una vez que haya iniciado la sesión, aparecerá la opción “Recarga virtual” en el menú principal.
- Para finalizar el proceso, debes vincular tu tarjeta cívica a tu cuenta bancaria, aprobar los protocolos de seguridad y finalizar la transacción.
- Recibirás un correo electrónico confirmando la operación de recarga, así como el saldo a autorizar en la tarjeta.
- Además de las máquinas de lectura de saldo y los puntos de servicio de cada estación, el saldo puede activarse en cualquiera de los puntos de recarga externos de la ciudad.

Recargar Cívica por Nequi
- Entra en la aplicación Nequi y selecciona Recarga Cvica.
- Elige la cuenta desde la que quieres retirar tus fondos de recarga.
- Introduzca aquí su número de identificación.
- Introduce el importe que quieres añadir a tu cuenta.
- Comprueba que todos los datos son correctos antes de pulsar “Continuar”.
Recargar Cívica por Bancolombia a la mano
- Al alcance de tu mano, puedes acceder a tu cuenta bancaria de Bancolombia.
- Localiza la opción “Mis Productos” en el menú principal, y luego elige “Recarga”.
- Escoge primero “Transporte” y luego “Cívico” entre las opciones que aparecen.
- Finalmente, elige de qué cuenta quieres retirar fondos y confirma la recarga.
¿Cuándo se vence el saldo?
Los saldos de las tarjetas cívicas recargadas caducarán a los 36 meses de su última utilización. Además, como el saldo acumulado no puede ser valorado como ganancia económica, la recarga se perderá.
Si el usuario ya no desea utilizar su tarjeta cívica o si hay algún problema con su uso, el titular debe ponerse en contacto con los puntos de atención al cliente para desactivar el uso de la tarjeta o si es necesario reactivarla.

¿Qué es la tarjeta Cívica?
La Tarjeta Ciudadana es el nombre que recibe la tarjeta inteligente sin contacto que se utiliza para pagar los viajes en metro en Colombia. Esta tarjeta de pago funciona como una tarjeta de débito, con la que disponemos de una determinada cantidad de dinero electrónico para pagar los viajes en tren, y también se utiliza para acceder a otras aplicaciones comerciales.
Los usuarios que viajen en el metro de Colombia sólo tendrán que mostrar un documento de identidad y pagar una cantidad equivalente a uno o varios viajes en tren para recibir una Tarjeta Ciudadana.
Sin embargo, hay ocasiones en las que un usuario del metro ya ha adquirido la tarjeta ciudadana pero no la lleva consigo cuando necesita entrar en el metro. En ese caso, el usuario puede solicitar que se realice un pago previo por el importe que especifique el administrador y que se le expida una nueva tarjeta en los puntos de atención al cliente.
Los colombianos que utilizan el metro reciben un excelente servicio y pueden recargar el saldo de su tarjeta cívica personalizada de forma rápida y sencilla a través de recargas online, eliminando la necesidad de acudir personalmente a las taquillas del tren.
Cómo está la línea
Hoy en día, la Tarjeta Ciudadana es valorada como una herramienta para que el ciudadano colombiano ingrese al complejo sistema de transporte, que incluye por ejemplo las rutas de buses y otros sistemas de uso rutinario.
Por ello, era muy necesario que los usuarios del metro tuvieran más y mejores opciones de pago para este vital servicio. La solución a esta necesidad fue poner a disposición de los usuarios recargas a través del pago en línea.
Viajeros de tarjeta Cívica
Lo más importante es que la recarga en línea se desarrolló como un servicio añadido para los viajeros que tienen una tarjeta ciudadana personalizada.
Los usuarios deben proporcionar una dirección de correo electrónico para poder vincularse a la plataforma digital desarrollada por Metro, para que este plan de recarga sea posible y estas transacciones se puedan realizar de forma fácil y sencilla.
Los usuarios del metro de Colombia deberán registrarse previamente en la app Cvica Transaccional para crear un nombre de usuario y una contraseña antes de poder realizar la recarga online. Esto les servirá como clave de acceso, permitiéndoles utilizar e investigar esta plataforma digital de la forma que deseen.
Se trata de un portal digital en el que también podrán comprobar cuántos viajes tienen, actualizar sus datos y ver todos sus movimientos en la red de metro durante el mes anterior. También podrán denunciar el robo o la pérdida de su tarjeta, lo que hará que se bloquee y dificulte su uso a cualquier otra persona.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consultar Saldo de Tarjeta Cívica puedes visitar la categoría Colombia.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Consultar Saldo de Tarjeta Metropolitana
- Consultar Saldo de Tarjeta Ciudadana
- Consultar Saldo de Tarjeta Red Bus