Tabla de Contenidos
El Ministerio de Desarrollo Social supervisa diversos programas sociales, entre ellos la Tarjeta Mides. El objetivo fundamental de este programa es proporcionar apoyo financiero a los hogares en condiciones económicas muy tenues.
¿Cómo consultar Saldo Mides?
El objetivo de proporcionar una serie de canales y vías de consulta a todos los beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social es permitir que estas personas gestionen mejor sus finanzas personales y ejerzan un mayor control sobre la cantidad de dinero a la que tienen acceso. Esto se consigue proporcionando a los clientes la opción de comprobar la totalidad del importe almacenado en sus tarjetas Mides.
Consultar saldo Mides por internet

- Luego debe elegir la opción denominada “Saldo en Tarjeta Social Uruguaya”.

- Luego de seleccionar la opción sugerida, el sistema abrirá una nueva pestaña con un portal de consulta donde deberá ingresar su número de tarjeta y documento de identificación (sin separación, punto o guión).

- Seleccione la barra que nos indica “Consultar” para completar este proceso.
A través de esta consulta, no sólo podrá conocer el saldo disponible en su tarjeta Mides, sino también gestionar todos los movimientos bancarios asociados a sus compras, así como las devoluciones de IVA y futuras acreditaciones.
Consultar saldo Mides través de WhatsApp
- Envíe cualquier comunicación a este número: +598 92 643 370

Obtendrá una respuesta automatizada que detalla los numerosos servicios que presta el bot en relación con la Tarjeta Social Uruguaya. Para consultar el saldo del Mides, basta con enviar el mensaje “1”, que es la opción sugerida.

El bot solicitará su número de tarjeta y su identificación. Simplemente proporcione esta información, y el bot hará su consulta.

Además, el bot de WhatsApp de Mides responde automáticamente a las consultas sobre los plazos de pago, las zonas donde se aceptan las tarjetas Mides.
Consultar saldo mides por medio de llamada telefónica
Llame al número indicado a continuación, 0800 7263, para determinar el saldo que le queda a su tarjeta Mides. De lunes a viernes, puede comunicarse entre las 9:00 y las 17:00 horas.
¿Dónde hacer reclamos a Mides?
- De lunes a viernes, de 9 a 17 horas, puede comunicarse con cualquiera de las oficinas del MIDES en horario local.
- Puede contactar con ellos por teléfono marcando el 0800 7213.
- Puede presentar una queja visitando el sitio web oficial del MIDES.

¿Qué días del mes se recarga la tarjeta Mides?
El depósito se realiza normalmente entre el 10 y el 18 de cada mes, y la fecha de vencimiento del siguiente pago de cada familia se establece utilizando el último dígito del número de identificación del responsable (sin contar el número después del guión).
La tabla de referencia que se presenta a continuación ofrece una aproximación de la fecha de pago de cada familia. Esta estimación se basa en el número de identificación del cabeza de familia.
Último dígito de cédula | Día de recarga de tarjeta |
1 | Día 10 |
2 | Día 10 |
3 | Día 12 |
4 | Día 12 |
5 | Día 14 |
6 | Día 14 |
7 | Día 16 |
8 | Día 16 |
9 | Día 18 |
0 | Día 18 |
Debido a que los depósitos se realizan a menudo unos días antes o después de las fechas indicadas en la mayoría de los meses, estas fechas son simplemente estimaciones.
¿Cuál es el monto que recibe cada familia por medio de la tarjeta Mides?
Este número puede variar de una familia a otra debido a factores como el número de niños pequeños que viven en el hogar y si la madre está o no embarazada.
En consecuencia, se realiza un pago adicional de 323 pesos uruguayos por cada embarazo o niño nacido como resultado del programa. En cambio, esta cantidad se duplica para las familias que reciben ayuda económica y que residen en las circunstancias más difíciles.

¿Qué es la tarjeta Mides?
Las tarjetas Inda y Mides, que antes eran tarjetas distintas con funciones muy diferentes, se han fusionado para crear la tarjeta Uruguay Social. Esta tarjeta sirve actualmente a más de 60.00 hogares en todo el país.
Aunque reciban un pago mensual del gobierno, los jefes de familia de bajos ingresos pueden optar a esta tarjeta, que puede utilizarse para pagar las necesidades esenciales del hogar. Se puede utilizar para conseguir una gran variedad de cosas para el hogar, incluidos los suministros culinarios.

Por otro lado, el importe de la fianza mensual de cada familia puede variar en función del número de hijos que haya en el hogar. La suma total se multiplica por dos en el caso de las familias que siguen viviendo en la extrema pobreza.
Este tipo de apoyo es proporcionado por el MIDES principalmente en beneficio de la sociedad y está diseñado para aquellos que no sólo son socialmente vulnerables, sino que también viven en condiciones precarias, como los jóvenes, las mujeres embarazadas y las personas transgénero.
Es fundamental destacar que la distribución de la contribución del MIDES a través de la Tarjeta Social de Uruguay no es aleatoria. Por el contrario, una de las condiciones para garantizar que todos los beneficiarios de esta ayuda financiera sean merecedores de ella es que hayan vivido en la pobreza durante al menos dos años. Esta es una de las condiciones que se han establecido.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consultar Saldo Mides puedes visitar la categoría Uruguay.