Consultar Saldo de Tarjeta Ciudadana

Los pagos electrónicos son cada vez más populares en Argentina, por lo que hoy te mostraremos cómo consultar el saldo de tu tarjeta ciudadana.

¿Cómo consultar saldo tarjeta ciudadana?

Si quieres saber cómo consultar el saldo de tu tarjeta ciudadana, puedes hacerlo fácilmente siguiendo los pasos que te indicamos a continuación:

Consultar saldo ciudadana por la página web

  • El primer paso es introducir todos tus datos en Mi RedBus, donde se guardarán automáticamente y podrás consultar tu saldo siempre que quieras.
  • Hay otra opción en la que debes hacer clic en la pestaña de Solicitud de Saldo e introducir tu número de tarjeta ciudadana y el código de verificación.

Consultar saldo ciudadana por la aplicación

Se llama “Tarjeta Ciudadana Oficial”, y el proceso es sencillo, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Descargue la aplicacion movil de la Tarjeta Ciudadana.
  • Introduce tu número de DNI y ábrelo.
  • Rellena el campo en blanco con el código que aparecerá.
  • Seleccione la ventana de consulta.
  • Esta aplicación incluye un modo para ver las zonas de recarga y venta. Puede hacerlo seleccionando la pestaña “Centro de Recarga”.

Consulta ciudadana por teléfono

Para realizar un pago o consultar por teléfono, marque el 4212329, que le informará directamente y le resolverá cualquier duda sobre la tarjeta ciudadana.

Requisitos para obtener la tarjeta

Los requisitos para obtener la tarjeta ciudadana son los siguientes:

  • Para recargar la tarjeta, debe tener al menos 12 pesos.
  • Presentar su cédula de identidad o, si es extranjero, su pasaporte.

¿Para qué sirve la Tarjeta Ciudadana?

Si se pregunta para qué sirve la tarjeta de residente, debe saber que es una forma muy cómoda de moverse por la ciudad utilizando el transporte público.

Es una tarjeta que se puede utilizar indefinidamente siempre que la recargues con suficiente dinero para los viajes que tengas previstos.También es una forma de ahorrar dinero.

Una de sus principales ventajas es que puede utilizarse a cualquier hora del día para viajar en el metro, los autobuses y los trenes. Son aceptadas en todos los transportes públicos porque cuentan con la tecnología de débito necesaria.

1662612955 40 Consultar Saldo Tarjeta Ciudadana Consultar Saldo Consultar Saldo de Tarjeta Ciudadana

Además, las tarjetas ciudadanas son seguras y prácticas, por lo que hay que colocarlas a menos de 10 centímetros de la máquina de confirmación para que sean fácilmente reconocidas.

Un pitido y una luz verde indicarán entonces que el pase ha sido verificado. El dispositivo también mostrará cuántos pases le quedan al usuario.

¿Cómo y cuándo se carga?

  • Acércate a cualquier tienda o punto de venta autorizado.
  • Recuerda que no hay un monto mínimo para recargar, por lo que puedes recargar desde un peso para complementar tus gastos de viaje.
  • Otra opción que te presentamos es el pago con billeteras virtuales. En Argentina existen varias plataformas que ofrecen este tipo de servicios, y puedes investigar si te permiten transferir fondos a tu tarjeta.

Recargar tarjeta ciudadana por Mercadopago

  • Instalá la app de Mercado Pago en tu smartphone. Si aún no tenés una cuenta, podés crearla con tu correo electrónico.
  • Busca la opción “Cargar transporte” en la app.
  • Introduce el número de tu tarjeta de crédito (sólo tienes que hacer este paso una vez).
  • Elige el importe a recargar y la forma de pago.

La ventaja de utilizar un monedero online es que puedes acceder a él desde tu teléfono u ordenador siempre que quieras. Al seleccionar uno, siempre te pedirá un nombre de usuario y una contraseña que serán únicos para ti.

Estas plataformas no requieren tanta información como podrías pensar, sólo unos pocos datos que son relevantes para ti para que tu registro pueda ser aprobado. Una vez finalizado el proceso, deberás ingresar tu número de cédula de ciudadanía y otros datos requeridos.

Recuerda que puedes retirar el dinero de tu cuenta bancaria o de otro monedero virtual. También puedes transferir los fondos inmediatamente y depositarlos cuando te quedes sin saldo.

¿Qué se puede comprar con la tarjeta?

La tarjeta ciudadana permite al usuario pagar los viajes en autobús y otros transportes públicos hasta que la tarjeta se agote o se recargue. Si el titular no tiene cargas, puede tener un saldo negativo de hasta 60 pesos.

Una característica que vale la pena mencionar es que el carnet ciudadano puede recargarse por un total de 1.500 pesos. Si realiza esta transferencia, podrá realizar al menos 50 viajes. Esto le permite ahorrar dinero en las recargas diarias.

Queremos añadir que si una persona emprende un viaje con un saldo negativo, éste se deducirá cuando el cliente recargue.

Clases de tarjetas Ciudadanas

¿Tiene curiosidad por conocer los distintos tipos de tarjetas ciudadanas? En este apartado se explica qué son y en qué se diferencian:

Tarjetas no recargables

También se denominan comúnmente “tarjetas de obsequio” y son las más sencillas de obtener:

  • Después de ser utilizadas dos veces, no pueden recargarse.
  • No pueden protegerse contra el robo, el hurto o la pérdida.
  • Si pierde esta tarjeta, perderá el dinero que contiene.
  • Su precio oscila entre 10 y 20 pesos.
  • Se recomiendan para viajeros poco frecuentes.
  • Sólo se pueden recargar si el saldo restante es insuficiente para cubrir el coste total del viaje.
  • Hay veces que se pueden obtener pases sociales, escolares y para maestros en los centros afiliados a los colectivos.

Tarjetas financiadas

Estas tarjetas, también conocidas como “tarjetas de recarga”, pueden utilizarse diariamente si se deposita una determinada cantidad. Suelen ser más duraderas y cómodas porque el saldo puede transferirse directamente a una tarjeta ciudadana.

  • El pago con estas tarjetas puede ser automático, lo que resulta beneficioso para los viajeros que buscan una opción más duradera.
  • Si no quiere comprar una tarjeta sin posibilidad de recargarla, ésta debería ser su última opción.
  • Una de sus principales ventajas es que le ahorrarán tiempo e incluso dinero si deposita un saldo suficiente para cubrir sus viajes semanales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consultar Saldo de Tarjeta Ciudadana puedes visitar la categoría Argentina.