Diferencia entre administracion publica y administracion privada

Diferencia entre administracion publica y administracion privada.

Introducción

En el mundo empresarial y laboral, es común escuchar hablar de administración pública y administración privada. Ambas tienen diferentes objetivos y funciones, así como también presentan algunas similitudes. En este artículo, hablaremos sobre su significado, diferencias y similitudes.

Administración Pública

La Administración Pública es un conjunto de organismos y entidades estatales encargados de llevar a cabo las políticas y normativas del Estado en materia de bienestar social, justicia, seguridad, salud, educación, entre otros. Su objetivo principal es el de servir a la sociedad.

Ejemplos de administración pública

  • Gobierno central
  • Ministerios
  • Entidades descentralizadas
  • Comunidades Autónomas
  • Municipalidades

Administración Privada

La Administración Privada se enfoca en la organización, planificación y gestión de recursos de empresas, compañías u organizaciones sin fines de lucro. Su objetivo principal es el de obtener lucro o beneficio para los propietarios o miembros.

Ejemplos de administración privada

  • Empresas familiares
  • Corporaciones
  • Pequeñas y medianas empresas
  • ONG’s
  • Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro

Diferencias entre la Administración Pública y Privada

Como se ha mencionado anteriormente, la administración pública y privada presentan diferencias significativas. Sin embargo, algunas de las diferencia más destacadas son:

  • Objetivos

    La administración pública tiene como objetivo principal el de servir a la sociedad y mejorar el bienestar de la misma. Por otro lado, la administración privada busca obtener lucro o beneficio para sus propietarios.

  • Tamaño

    La administración pública suele ser más grande que la privada, ya que se requiere mayor cantidad de personal para llevar a cabo las políticas y normativas estatales. La administración privada, en cambio, suele ser más pequeña pero más ágil y flexible en su gestión y decisiones.

  • Financiamiento

    La administración pública se financia mediante los impuestos que los ciudadanos y empresas pagan al Estado. La administración privada, en cambio, se financia mediante sus propias actividades comerciales, inversores, préstamos, entre otros.

  • Rendición de Cuentas

    La administración pública está sujeta a un mayor control ciudadano y de organismos de control estatales. Por otro lado, la administración privada está sujeta a un control menor, salvo excepciones legales.

    Cómo Cambiar El Numero De Movil en La Seguridad Social

Conclusión

La administración pública y privada son dos conceptos que presentan importantes diferencias, tanto en términos de objetivos, financiamiento, tamaño y rendición de cuentas. Sin embargo, ambas tienen un rol importante en nuestra sociedad y economía, y representan diferentes opciones laborales y empresariales.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Puede Interesarte:  Diferencias entre fbi y alguacil de ee uu

Deja un comentario