Introducción
Si estás estudiando química, es muy probable que hayas oído hablar de los términos “alquilo” y “aryl”. Ambos son grupos funcionales que se utilizan para nombrar compuestos orgánicos. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre los dos, y en este artículo vamos a explicarlas.
¿Qué es el alquilo?
El alquilo es un grupo funcional que se forma por la eliminación de un átomo de hidrógeno en un alcano. Estos grupos se utilizan para nombrar compuestos orgánicos que contienen uno o varios enlaces de carbono. Por ejemplo, el metano (CH4) contiene un solo átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno, mientras que el etano (C2H6) tiene dos átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno. Los nombres comunes de los grupos de alquilo son metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, etc.
¿Qué es el aryl?
El aryl es un grupo funcional que se forma por la eliminación de un hidrógeno en un anillo aromático. Estos grupos contiene uno o varios anillos de benceno en su estructura. Por ejemplo, el fenilo (C6H5) es un grupo aryl simple que se utiliza para nombrar a los compuestos que contienen un anillo de benceno. Otros grupos aril comunes incluyen bencilo, naftilo y antracilo.
Diferencias entre alquilo y aryl
Composición
La principal diferencia entre el alquilo y el aryl es su composición. Mientras que el alquilo se compone de átomos de carbono e hidrógeno, el aryl se compone de anillos de benceno.
Cómo Meterle Dinero a Mercado PagoNomenclatura
La nomenclatura de los grupos alquilo se hace añadiendo el sufijo -ilo al nombre del alcano correspondiente. Por ejemplo, si tenemos un compuesto que contiene dos átomos de carbono, se le llama “etano”. Si eliminamos un átomo de hidrógeno, obtenemos el grupo alquilo “etilo”. En cambio, la nomenclatura de los grupos aryl se hace añadiendo el sufijo -ilbenceno al nombre del benceno correspondiente. Por ejemplo, si tenemos un compuesto que contiene un anillo de benceno, se le llama “fenol”. Si eliminamos un átomo de hidrógeno, obtenemos el grupo aryl “fenil”.
Conclusiones
los grupos alquilo y aryl son dos grupos funcionales comunes en química orgánica. Mientras que el alquilo se compone de átomos de carbono e hidrógeno, el aryl se compone de anillos de benceno. La nomenclatura de los dos grupos también es diferente, ya que se utilizan sufijos diferentes. Es importante entender las diferencias entre alquilo y aryl al estudiar y nombrar compuestos orgánicos.
Referencias
- IUPAC Gold Book. “Alkyl group”. Disponible en: https://goldbook.iupac.org/terms/view/A00483.
- IUPAC Gold Book. “Aryl group”. Disponible en: https://goldbook.iupac.org/terms/view/A00675.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Diferencia entre molaridad y normalidad
- Diferencia entre dioxido de carbono co2 y monoxido de carbono co
- Diferencia entre orden y molecularidad
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!