¿Qué es la apoplejía?
La apoplejía, también conocida como accidente cerebrovascular (ACV), es una afección médica en la que el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, lo que causa daño cerebral. La apoplejía puede ser causada por un coágulo de sangre o una hemorragia en el cerebro. Los síntomas de la apoplejía incluyen debilidad facial, debilidad en un brazo o una pierna y dificultad para hablar.
¿Qué es la TIA?
La TIA (o ataque isquémico transitorio) también es conocida como “mini-apoplejía”. Es similar a la apoplejía, pero los síntomas son temporales y generalmente duran solo unos minutos o unas pocas horas. La TIA es causada por un coágulo de sangre temporal en el cerebro, y los síntomas incluyen debilidad en un brazo o una pierna, dificultad para hablar y entumecimiento en la cara.
¿Cuáles son las diferencias entre apoplejía y TIA?
Aunque la apoplejía y la TIA comparten algunos síntomas, como debilidad en un brazo o una pierna, existe una diferencia clave entre ambas afecciones: la duración de los síntomas. Los síntomas de la TIA son temporales y generalmente duran solo unos minutos o unas pocas horas, mientras que los síntomas de la apoplejía son duraderos y pueden ser permanentes. La apoplejía también puede ser más grave y puede causar daño cerebral permanente.
Síntomas de la apoplejía
- Debilidad en un lado de la cara, brazo o pierna.
- Dificultad para hablar o comprender a otros.
- Problemas de visión en uno o ambos ojos.
- Dolor de cabeza severo.
Síntomas de la TIA
- Debilidad en un lado de la cara, brazo o pierna.
- Dificultad para hablar o comprender a otros.
- Problemas de visión en uno o ambos ojos.
- Entumecimiento repentino en un brazo o una pierna.
En general, la TIA no causa daño a largo plazo y puede ser un signo de advertencia de una posible apoplejía. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, busque atención médica de inmediato. La apoplejía es una condición grave y puede ser mortal si no se trata de inmediato.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Diferencia entre zyban y wellbutrin
- Diferencia entre losartan y diovan
- Diferencia entre miopia y hipermetropia
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!