Tabla de Contenidos
Introducción
En el ámbito de la psicología, es común escuchar los términos asimilación y alojamiento, los cuales están estrechamente relacionados con el aprendizaje y la adaptación del individuo al entorno. Aunque ambos términos pueden parecer similares, existen diferencias claras entre ellos, lo que veremos a continuación.
Asimilación
La asimilación es un proceso a través del cual el individuo incorpora nueva información o experiencias en su esquema cognitivo existente. En otras palabras, el individuo utiliza la información previamente aprendida para comprender y procesar nuevas experiencias. Por ejemplo, si un niño ha aprendido que los perros tienen cuatro patas y cola, cuando vea otro animal similar (por ejemplo, un gato), lo asimilará como otro animal cuadrúpedo con cola. Este proceso se realiza sin cambiar los conocimientos previos, sin importar si son correctos o no.
Cómo Solucionar el Problema de la Falta de Espacio en el Disco Duro en PS5Ejemplo de asimilación
Supongamos que un niño ha aprendido que un ave es un animal con alas y pico. Un día, el niño ve un avión y lo interpreta como un tipo de ave con alas de metal y pico grande. Aunque esta interpretación no es correcta, el niño no modifica su conocimiento previo, es decir, no aloja la nueva información. En cambio, lo asume como un nuevo tipo de ave.
Alojamiento
Por otro lado, el alojamiento es un proceso mediante el cual el individuo modifica su esquema cognitivo existente en función de la nueva información o experiencia. En otras palabras, el individuo cambia su conocimiento anterior para adaptarse a la nueva situación. Este proceso puede ser difícil y a menudo implica un conflicto cognitivo, ya que implica abandonar o cambiar un conocimiento previo que puede haber funcionado bien en situaciones anteriores.
Ejemplo de alojamiento
Asumamos nuevamente que el niño ha aprendido que las lechugas son algo que debe comerse crudo, en ensalada, como acompañamiento. Pero un día el niño ve a un chef cocinar la lechuga y decidir probarla. A pesar de que el niño tenía la certeza de que la lechuga se come solo cruda en ensalada, su experiencia culinaria lo anima a modificar su esquema cognitivo y alojar la nueva información en su conocimiento sobre la lechuga.
Conclusión
como hemos visto, aunque el término asimilación y alojamiento pueden parecer similares, en realidad son procesos diferentes que se utilizan en diferentes situaciones y circunstancias. La asimilación es incorporar nueva información a lo que ya se sabe, mientras que el alojamiento implica modificar lo que se sabe para dar lugar a nueva información.
Referencias
- https://psicologiaymente.com/conceptos/asimilacion-alojamiento
- https://www.adeslas.es/zonaprivada/appweb/consejos-salud/d/diferencias-entre-la-asimilacion-y-el-alojamiento
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Diferencia entre pastilla y cuaderno
- Diferencia entre ensenanza y formacion
- Diferencia entre ensayo y informe
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!