Introducción
En el mundo del comercio se suelen utilizar los términos cliente y consumidor de manera intercambiable, pero ¿realmente son lo mismo? En este artículo vamos a analizar cuál es la diferencia entre cliente y consumidor y por qué es importante tener en cuenta esta diferencia en el ámbito empresarial.
Diferencia entre cliente y consumidor
El consumidor es la persona que utiliza o consume un producto o servicio. Es decir, es aquel que adquiere un bien o servicio para su consumo personal o familiar. Por otro lado, el cliente es el que compra un producto o servicio, pero no necesariamente lo va a consumir él mismo, sino que puede estar adquiriéndolo para revenderlo o para utilizarlo en su negocio.
Por ejemplo, si una persona compra un par de zapatos para su uso personal, es un consumidor. Si una tienda de calzado compra ese mismo par de zapatos para revenderlos, entonces esa tienda es la cliente.
Diferencias en la relación con el proveedor
Otra diferencia importante entre cliente y consumidor es la relación que establecen con el proveedor del producto o servicio. El cliente suele tener una relación más cercana con el proveedor, ya que puede tener una comunicación más directa y necesitan una interacción continua para realizar negocios en el futuro. Sin embargo, en el caso del consumidor, la relación con el proveedor es más eventual, ya que probablemente no vuelva a necesitar ese producto o servicio en un plazo corto de tiempo.
¿Cuáles son los obstáculos a evitar en Fun Games For Free?Diferencias en los derechos y responsabilidades
Finalmente, es importante destacar que existen también diferencias en los derechos y responsabilidades de clientes y consumidores. Los consumidores tienen más derechos y protección legal por parte del Estado, ya que se considera que son un sector más vulnerable. Por ejemplo, tienen derecho a la garantía de los productos o servicios que adquieren, a un plazo para devolverlos y a recibir información clara y veraz sobre los mismos. Por su parte, los clientes tienen como responsabilidad la gestión de pedidos, el pago de facturas, la presentación de quejas, entre otras cosas.
Conclusión
En definitiva, la diferencia entre cliente y consumidor radica en el objetivo que persiguen al adquirir un producto o servicio. Mientras que el consumidor busca su propio beneficio personal, el cliente tiene como finalidad adquirir un bien o servicio para hacer negocios. Es importante que las empresas tengan en cuenta esta diferencia, ya que necesitan adaptarse a las necesidades de ambos sectores y establecer una relación adecuada que les permita fidelizar a su clientela.
Bibliografía
- Definición.de. (s.f.). Cliente. Definición.de. Recuperado el 20 de julio de 2021, de https://definicion.de/cliente/
- Definición.de. (s.f.). Consumidor. Definición.de. Recuperado el 20 de julio de 2021, de https://definicion.de/consumidor/
- Fernández, M. (2018, 20 de octubre). Diferencia entre cliente y consumidor. BBVA. https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresa/diferencia-cliente-consumidor.html
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!