Diferencia entre comunicacion verbal y comunicacion no verbal

Diferencia entre comunicacion verbal y comunicacion no verbal.

Introducción

La comunicación es una parte esencial de nuestra vida. Nos permite establecer relaciones y comprender lo que sucede a nuestro alrededor. Hay dos tipos de comunicación: verbal y no verbal. Ambos métodos se utilizan para transmitir información, emociones y sentimientos de una persona a otra, pero difieren en la forma en que se llevan a cabo.

Cómo Conseguir Todas las Habilidades en Mario Tennis Aces

Comunicación verbal

La comunicación verbal se refiere al uso de palabras habladas o escritas para transmitir un mensaje a otra persona. Es el método más utilizado en el día a día. La comunicación verbal puede ser formal o informal, y puede presentarse en público o en privado.

Comunicación verbal formal

Este tipo de comunicación se utiliza en contextos profesionales y académicos, cuando se requiere un lenguaje específico y preciso. En este tipo de comunicación, la gramática y la sintaxis son muy importantes.

Comunicación verbal informal

Este tipo de comunicación se utiliza en situaciones cotidianas y informales. Es más relajado en términos de gramática y sintaxis, y puede incluir jerga o modismos.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal se refiere al uso de señales no verbales para transmitir un mensaje. Incluye gestos, posturas, expresiones faciales y la entonación de la voz. La comunicación no verbal puede ser intencional o no intencional y puede potenciar nuestra comunicación verbal, o incluso contradecirla.

Diferencias

Una de las principales diferencias entre la comunicación verbal y la no verbal es que la comunicación verbal utiliza palabras habladas o escritas, mientras que la no verbal utiliza señales visuales y no verbales. Además, mientras que la comunicación verbal se centra en la transferencia de información, la comunicación no verbal puede tener un impacto más profundo en las relaciones interpersonales y la comprensión de los sentimientos.

Puede Interesarte:  Diferencias entre carta formal y carta informal

Listas

Algunos ejemplos de señales de comunicación no verbal incluyen:

  • Expresiones faciales
  • Posturas corporales
  • Gestos de las manos
  • La entonación y el volumen de la voz
  • Contacto visual

Algunos ejemplos de comunicación verbal formal incluyen:

  • Presentaciones en público
  • Conferencias
  • Documentos oficiales
  • Discursos políticos

Algunos ejemplos de comunicación verbal informal incluyen:

  • Conversaciones con amigos
  • Chats en línea
  • Correo electrónico informal
  • Llamadas telefónicas personales
  • Mensajes de texto

Conclusión

La comunicación es una habilidad fundamental para nuestra vida cotidiana. Saber cuándo y cómo utilizar la comunicación verbal y no verbal adecuadas en diferentes situaciones puede mejorar significativamente nuestras relaciones personales y profesionales. La comunicación verbal es ideal para transmitir información, mientras que la no verbal es más efectiva para comunicar sentimientos y emociones.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario