Diferencia entre demanda elastica y demanda inelastica

Diferencia entre demanda elastica y demanda inelastica.

¿Qué es la demanda?

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y pueden adquirir a un determinado precio y momento.

¿Qué es la demanda elástica?

La demanda se considera elástica cuando un incremento o disminución en el precio de un bien o servicio provoca una variación proporcionalmente mayor en la cantidad demandada. Es decir, los consumidores son “sensibles” al precio.

Ejemplo de demanda elástica

Si el precio de un paquete de cereales aumenta en un 10%, y la cantidad demandada disminuye en un 15%, se dice que la demanda es elástica.

Cómo Funciona Rappi

¿Qué es la demanda inelástica?

La demanda se considera inelástica cuando un incremento o disminución en el precio de un bien o servicio provoca una variación proporcionalmente menor en la cantidad demandada. Es decir, los consumidores no son “sensibles” al precio.

Ejemplo de demanda inelástica

Si el precio de los medicamentos necesarios para tratar una enfermedad grave aumenta en un 20%, es posible que los pacientes sigan comprando y consumiendo el medicamento debido a que es esencial para su salud. En este caso, la demanda es inelástica.

¿Por qué es importante conocer la diferencia entre demanda elástica e inelástica?

Conocer la elasticidad de la demanda es fundamental para determinar la estrategia de precios de una empresa. Si la demanda es elástica, una reducción en el precio puede aumentar significativamente las ventas y los ingresos. Por otro lado, si la demanda es inelástica, una reducción en el precio no tendría un impacto significativo en las ventas, pero puede reducir los ingresos totales.

Puede Interesarte:  Descubre las Grandes Diferencias Entre un Contrato y un Convenio - ¡Todo lo que Necesitas Saber!

Listado de los factores que influyen en la elasticidad de la demanda

  • La disponibilidad de sustitutos: si hay muchos sustitutos para un producto, la demanda será más elástica.
  • La proporción del precio del producto en relación con el presupuesto total: si el producto representa un gran porcentaje del presupuesto, la demanda será más elástica.
  • El tiempo: la demanda es más elástica a largo plazo porque los consumidores tienen más tiempo para buscar sustitutos y cambiar sus hábitos de consumo.

la elasticidad de la demanda es un concepto importante para las empresas y los consumidores. La demanda elástica significa que los consumidores son “sensibles” al precio y una reducción del precio puede aumentar las ventas y los ingresos de la empresa. Por otro lado, la demanda inelástica significa que los consumidores no son “sensibles” al precio y una reducción del precio no tendrá un gran impacto en las ventas. Es importante recordar que hay varios factores que influyen en la elasticidad de la demanda y que es posible que la elasticidad cambie con el tiempo y cambios en el mercado.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario