Diferencia entre inotropico y cronotropico y dromotropico

Diferencia entre inotropico y cronotropico y dromotropico.

Introducción

En el mundo de la medicina, existen términos que pueden sonar complejos para las personas que no están familiarizadas con ellos. Tal es el caso de inotrópico, cronotrópico y dromotrópico, los cuales describen la capacidad de los fármacos para modificar la función del corazón en determinadas áreas.

Inotrópico

El término inotrópico se refiere a la capacidad de los fármacos para modificar la contractilidad del músculo cardiaco. En otras palabras, los fármacos inotrópicos se utilizan para aumentar o disminuir la fuerza con la que el corazón late.

Existen dos tipos de inotrópicos: los positivos (aumentan la fuerza de contracción) y los negativos (disminuyen la fuerza de contracción).

Inotrópicos positivos

Los inotrópicos positivos se utilizan para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Estos fármacos aumentan la fuerza con la que el corazón late, lo que mejora su capacidad para bombear sangre a través del cuerpo. Ejemplos de inotrópicos positivos incluyen la digoxina, la dopamina y la dobutamina.

Inotrópicos negativos

Los inotrópicos negativos se utilizan para tratar a pacientes con hipertensión arterial y arritmias. Estos fármacos disminuyen la fuerza de contracción del corazón, lo que reduce la carga de trabajo en el músculo cardíaco y disminuye la demanda de oxígeno. Ejemplos de inotrópicos negativos incluyen el beta-bloqueador y la verapamilo.

Cronotrópico

El término cronotrópico se refiere a la capacidad de los fármacos para modificar la frecuencia cardíaca. Los fármacos cronotrópicos se utilizan para aumentar o disminuir el ritmo cardiaco.

Existen dos tipos de cronotrópicos: los positivos (aumentan la frecuencia cardíaca) y los negativos (disminuyen la frecuencia cardíaca).

Cronotrópicos positivos

Los cronotrópicos positivos se utilizan para tratar a pacientes con bradicardia (frecuencia cardíaca demasiado baja). Estos fármacos aumentan la frecuencia cardíaca, lo que aumenta la cantidad de sangre que se bombea a través del cuerpo. Ejemplos de cronotrópicos positivos incluyen la adrenalina y la isoproterenol.

Puede Interesarte:  Diferencias entre infeccion bacteriana y infeccion virica

Cronotrópicos negativos

Los cronotrópicos negativos se utilizan para tratar a pacientes con taquicardia (frecuencia cardíaca demasiado alta). Estos fármacos disminuyen la frecuencia cardíaca, lo que reduce la cantidad de sangre que se bombea a través del cuerpo. Ejemplos de cronotrópicos negativos incluyen el beta-bloqueador y la digoxina.

Dromotrópico

El término dromotrópico se refiere a la capacidad de los fármacos para modificar la conducción eléctrica del corazón. Los fármacos dromotrópicos se utilizan para aumentar o disminuir la velocidad con la que los impulsos eléctricos se propagan a través del corazón.

Existen dos tipos de dromotrópicos: los positivos (aumentan la velocidad de conducción eléctrica) y los negativos (disminuyen la velocidad de conducción eléctrica).

Dromotrópicos positivos

Los dromotrópicos positivos se utilizan para tratar a pacientes con bloqueo de rama, lo que significa que los impulsos eléctricos no se propagan a través del corazón de manera eficiente. Estos fármacos aumentan la velocidad de conducción eléctrica, lo que mejora la conducción de los impulsos eléctricos en el corazón. Ejemplos de dromotrópicos positivos incluyen la cafeína y la aminofilina.

Dromotrópicos negativos

Los dromotrópicos negativos se utilizan para tratar a pacientes con taquicardia supraventricular, lo que significa que los impulsos eléctricos se propagan demasiado rápido a través del corazón. Estos fármacos disminuyen la velocidad de conducción eléctrica, lo que reduce la velocidad a la que los impulsos eléctricos se propagan a través del corazón. Ejemplos de dromotrópicos negativos incluyen el beta-bloqueador y el verapamilo.

Conclusión

los términos inotrópico, cronotrópico y dromotrópico son complejos pero importantes en el mundo de la medicina cardiovascular. Los fármacos inotrópicos modifican la contractilidad del músculo cardiaco, los cronotrópicos modifican la frecuencia cardíaca y los dromotrópicos modifican la conducción eléctrica del corazón. Es importante que los médicos y pacientes comprendan la diferencia entre estos términos y cómo se utilizan para tratar diversas afecciones cardíacas.

Puede Interesarte:  Diferencias entre infeccion y infestacion
Quienes Pueden Usar Google Slack

Fuentes

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario