Diferencia entre lenguaje literal y lenguaje figurado

Diferencia entre lenguaje literal y lenguaje figurado.

¿Qué es el lenguaje literal y el lenguaje figurado?

En la comunicación oral y escrita, existen dos tipos de expresiones: el lenguaje literal y el lenguaje figurado. El lenguaje literal es aquel que se utiliza cuando se quiere hacer referencia a algo de manera directa, sin utilizar metáforas, comparaciones o símiles para describir el significado de un término.

Por otro lado, el lenguaje figurado es aquel que se utiliza cuando se quiere hacer referencia a algo de manera indirecta, se utiliza para transmitir un mensaje o idea asociando un objeto o situación similar en algo distinto a lo que se quiere referir.

Cómo cerrar poros

Diferencias entre el lenguaje literal y el lenguaje figurado

La principal diferencia entre el lenguaje literal y el lenguaje figurado radica en su forma de expresión. El lenguaje literal tiene una sola interpretación, mientras que el lenguaje figurado puede tener varias interpretaciones basadas en la perspectiva de cada individuo.

  • Lenguaje literal: “La casa es grande y blanca.”
  • Lenguaje figurado: “La casa es una nube blanca en el cielo”.

En el primer ejemplo, se describe la casa como grande y blanca sin necesidad de usar comparaciones y metáforas. En cambio, el segundo ejemplo describe la casa como una nube blanca en el cielo, lo que representa una comparación poética que tiene una interpretación subjetiva dependiendo de la perspectiva del lector.

Usos del lenguaje figurado

El lenguaje figurado se utiliza generalmente en la literatura, poesía, canciones y en el habla cotidiana para crear una mayor emoción en el mensaje que se desea transmitir. Aunque este tipo de lenguaje puede ser confuso para algunas personas, su uso es importante para dotar al mensaje de cierta profundidad y belleza.

Puede Interesarte:  Diferencias entre escritura tecnica y escritura literaria

Conclusión

el lenguaje literal y el lenguaje figurado son dos formas diferentes de expresión y cada uno tiene su propio uso y función en la comunicación oral y escrita. Es esencial entender la diferencia entre estos dos tipos de lenguaje para poder comprender completamente el mensaje que se desea transmitir y evitar confusiones por una mala interpretación de las palabras.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario