Diferencia entre maceracion y percolacion

Diferencia entre maceracion y percolacion.

Introducción

En el mundo de la medicina natural y la herbolaria, es común utilizar diferentes técnicas de extracción de los principios medicinales presentes en las plantas. Dos de las técnicas más utilizadas son la maceración y la percolación. Aunque ambas técnicas tienen el mismo objetivo, que es extraer los compuestos químicos activos de las plantas, existen algunas diferencias entre ellas que es importante tomar en cuenta para poder utilizarlas de forma adecuada.

¿Qué es la maceración?

La maceración es una técnica de extracción que se realiza sumergiendo las plantas en un líquido durante un tiempo determinado, para que los compuestos químicos activos se disuelvan en el líquido. Este líquido puede ser agua, alcohol, aceite o vinagre, dependiendo del tipo de compuesto que se quiera extraer. La maceración se realiza a temperatura ambiente y es una técnica que se utiliza principalmente para extraer compuestos hidrosolubles.

Cómo hacerte un lavado de ano

Ejemplo de maceración:

Para preparar un té de manzanilla seca, se colocan las flores de manzanilla en agua caliente y se dejan reposar durante unos minutos, para que los compuestos activos de las flores de manzanilla se disuelvan en el agua.

¿Qué es la percolación?

La percolación es una técnica de extracción que se realiza filtrando lentamente un líquido a través de una serie de capas de material vegetal. La percolación se utiliza para extraer compuestos que son menos solubles en agua, como los compuestos presentes en raíces, tallos y hojas duras. Durante la percolación, el líquido filtrado se va acumulando en el fondo de un recipiente, donde se concentra el extracto obtenido.

Puede Interesarte:  Diferencias entre hidrocarburos saturados y hidrocarburos insaturados

Ejemplo de percolación:

Para preparar un té de raíz de bardana, se coloca la raíz de bardana seca en un filtro de papel y se vierte agua caliente sobre la raíz. El agua caliente se filtrará lentamente a través del filtro y la raíz, obteniendo un líquido concentrado con los compuestos activos de la raíz.

Conclusiones

la maceración y la percolación son técnicas de extracción muy útiles en la medicina natural y la herbolaria, ya que permiten obtener los compuestos químicos activos de las plantas para su uso terapéutico. La elección de una técnica sobre la otra dependerá del tipo de planta que se esté utilizando, ya que algunas son más solubles en agua y otras en aceite o alcohol. En cualquier caso, es importante conocer estas técnicas y utilizarlas de forma adecuada para obtener los mejores resultados.

Referencias

  • Martínez, A. (2010). Guía de la herbolaria en México. Ciudad de México: El Manual Moderno.
  • Rodríguez, J. (2015). Medicina herbolaria: Una alternativa saludable y natural. México: Trillas.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario