Introducción
La química es una ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que experimenta. Entre estos cambios se encuentran la oxidación y la reducción, que son dos procesos opuestos e inversamente relacionados.
Oxidación y reducción
La oxidación se refiere a la pérdida de electrones por parte de un átomo, molécula o ion, mientras que la reducción se refiere a la ganancia de electrones por parte de un átomo, molécula o ion.
Estos dos procesos son opuestos y siempre ocurren juntos. Si una sustancia se oxida, otra se reduce en una reacción química. En otras palabras, la oxidación y la reducción siempre ocurren simultáneamente como una pareja de reacciones complementarias.
Oxidación
La oxidación se puede identificar por la pérdida de electrones, aumento del estado de oxidación y/ o la pérdida de hidrógenos. Al oxidarse, un compuesto o molécula pierde un electrón o varios y, por tanto, aumenta su carga positiva. La oxidación puede ocurrir de manera violenta, como en la combustión, o de manera más sutil, como en la oxidación de metales a través de la corrosión.
Reducción
Por otro lado, la reducción se puede identificar por la ganancia de electrones, disminución del estado de oxidación y/o la ganancia de hidrógenos. Al reducirse, un compuesto o molécula gana uno o varios electrones y, por tanto, disminuye su carga positiva. La reducción puede ocurrir cuando una especie química gana un electrón o cuando un átomo pierde un electrón al interactuar con un agente reducente. Por ejemplo, el proceso de fotosíntesis ejemplifica una reducción.
Relación entre oxidación y reducción
Como se ha mencionado, la oxidación y la reducción son procesos opuestos que ocurren simultáneamente. En una reacción redox, se deben conocer tanto la oxidación como la reducción para poder identificar qué elemento se ha oxidado y cuál se ha reducido. En cualquier reacción, la cantidad de electrones que se pierden en la oxidación es igual a la cantidad de electrones que se ganan en la reducción.
Conclusión
La oxidación y la reducción son procesos químicos complementarios e inversamente relacionados que siempre ocurren juntos en una reacción química. La oxidación se refiere a la pérdida de electrones, mientras que la reducción se refiere a la ganancia de electrones. Es importante comprender estos procesos para poder entender una gran cantidad de reacciones químicas y sus aplicaciones en la vida diaria.
Referencias
- Chang, R. (2010). Química (10a ed.). McGraw-Hill/Interamerican de España S.A.U.
- McMurry, J., & Fay, R. C. (2012). Química orgánica (7a ed.). Cengage Learning.
- Castro-Castillo, A., & Bernal, J. H. (2007). Química y ambiente (4a ed.). Cooperativa Editorial Magisterio.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Diferencia entre defecto schottky y defecto de frenkel
- Diferencia entre reactantes y productos
- Diferencia entre orbital atomico y orbital molecular
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!