Diferencia entre punto de ebullicion y punto de fusion

Diferencia entre punto de ebullicion y punto de fusion.

Introducción

En química, una sustancia puede existir en diferentes estados de agregación, como sólido, líquido o gas. El punto de fusión y el punto de ebullición son dos conceptos importantes que nos ayudan a comprender cómo las sustancias cambian de estado en función de la temperatura.

Punto de fusión

El punto de fusión es la temperatura a la cual una sustancia sólida se convierte en líquido. Esto significa que cuando se calienta un sólido, llegará un punto en el que la temperatura alcanzará el punto de fusión y la sustancia se derretirá.

El punto de fusión es una propiedad física específica de cada sustancia y depende de factores como la estructura molecular y la presión. Por ejemplo, el punto de fusión del agua es de 0°C a una presión normal, pero puede cambiar con la presión.

Ejemplo:

El punto de fusión del hierro es de 1538°C. Esto significa que si se calienta hierro sólido a 1538°C, se convertirá en líquido. Sin embargo, si se calienta a una temperatura menor, seguirá siendo sólido.

Punto de ebullición

El punto de ebullición es la temperatura a la cual una sustancia líquida se convierte en gas. Esto significa que cuando se calienta un líquido, llegará un punto en el que la temperatura alcanzará el punto de ebullición y la sustancia se evaporará.

Al igual que el punto de fusión, el punto de ebullición es una propiedad física específica de cada sustancia y depende de factores como la presión. El punto de ebullición del agua es de 100°C a una presión normal, pero puede ser mayor o menor a diferentes presiones.

Puede Interesarte:  Diferencias entre hidrocarburos saturados y hidrocarburos insaturados

Ejemplo:

El punto de ebullición del nitrógeno es de -195.8°C a una presión normal. Esto significa que si se calienta nitrógeno líquido a esta temperatura, se convertirá en gas. Sin embargo, a una temperatura menor seguirá siendo líquido.

Conclusión

El punto de fusión y el punto de ebullición son dos conceptos importantes en la química que nos ayudan a comprender cómo las sustancias cambian de estado en función de la temperatura y la presión. Aunque son propiedades físicas específicas de cada sustancia, nos permiten predecir el comportamiento de las sustancias y son valiosos en muchos campos, como la ingeniería y la física.

Cómo Recuperar Mensajes de WhatsApp Borrados iPhone

Referencias

  • Chang, R. (2010). Química (10th ed.). McGraw Hill Educación.
  • Atkins, P., & de Paula, J. (2016). Química física (10th ed.). Ediciones Omega.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario