Diferencias entre mitosis de celulas animales y mitosis de las celulas vegetales

Diferencias entre mitosis de celulas animales y mitosis de las celulas vegetales.

Introducción

La mitosis es un proceso fundamental para la reproducción celular y el crecimiento de los organismos. Es el proceso por el cual una célula se divide en dos células hijas idénticas. En este artículo discutiremos las diferencias entre la mitosis de células animales y la mitosis de células vegetales.

Mitosis de células animales

La mitosis de células animales se produce en células que no tienen pared celular y tienen un citoplasma denso y orgánulos claramente definidos. El proceso de mitosis de células animales comprende cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase.

Profase

En la profase, los cromosomas se condensan y se vuelven visibles como estructuras en forma de X bajo un microscopio. Los husos mitóticos, estructuras que ayudan a separar los cromosomas durante la división celular, se forman a partir de los centriolos que se mueven a los polos opuestos de la célula.

Metafase

En la metafase, los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula y se sujetan a los husos mitóticos en los centrómeros.

Cómo usar la PC con el teclado

Anafase

En la anafase, los husos mitóticos tiran de los cromosomas hacia los polos opuestos de la célula.

Telofase

En la telofase, los cromosomas se desenrollan y se vuelven invisibles. El núcleo de la célula se reforma alrededor de un conjunto de cromosomas en cada una de las dos células hijas que se han formado.

Puede Interesarte:  Diferencia entre habitat y nicho

Mitosis de células vegetales

La mitosis de células vegetales se produce en células que tienen una pared celular y un citoplasma más fluido. La mitosis de células vegetales también consta de cuatro etapas, pero algunas de las etapas tienen diferencias significativas en comparación con las células animales.

Profase

En la profase, los cromosomas se condensan y se hacen visibles. Los husos mitóticos se forman a partir de fibras proteicas llamadas microtúbulos. En las células vegetales, los husos mitóticos se forman a partir de los centrosomas que se encuentran cerca del núcleo, que difiere de las células animales que tienden a tener los centriolos en los polos opuestos de la célula.

Metafase

En la metafase, los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula con la ayuda de los husos mitóticos.

Anafase

En la anafase, los cromosomas se dividen en dos cromátidas que se mueven a los polos opuestos de la célula. Las fibras microtubulares se extienden para separar los polos de la célula para acomodar la formación de la pared celular.

Telofase

En la telofase, se forman dos núcleos separados en cada célula hija y se comienza la formación de la pared celular.

Diferencias clave entre la mitosis de células animales y la mitosis de células vegetales

  • En las células vegetales, se forma un tabique celular a medida que se separan las dos células hijas en lugar de formar una fisura celular en las células animales.
  • En la célula vegetal, los husos mitóticos se forman desde los centrosomas que se encuentran cerca del núcleo, mientras que las células animales tienen centriolos en los polos opuestos de la célula.
  • En la anafase de la mitosis de células animales, se dividen los cromosomas que se mueven hacia los polos opuestos de la célula, mientras que en la mitosis de células vegetales, se dividen las cromátidas que se mueven hacia los polos opuestos de la célula.
Puede Interesarte:  Descubre las Diferencias Entre los Seres Vivos y los No Vivos - Una Guía para Comprender la Diferencia

Conclusión

La mitosis es un proceso fundamental para los organismos y la reproducción celular. Las células animales y vegetales tienen procesos similares de mitosis, aunque hay algunas diferencias clave. La comprensión de estas diferencias es importante para entender cómo los organismos crecen y se desarrollan.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario