Tabla de Contenidos
Resumen ejecutivo e introducción
Existen dos elementos importantes en cualquier documento, proyecto o trabajo de investigación: el resumen ejecutivo y la introducción. Ambos elementos tienen una función clave al momento de presentar y dar a conocer un trabajo, pero ¿qué los diferencia y para qué sirven cada uno?
Cómo Descargar y Usar la Aplicación de PlayStation Second Screen en Tu Dispositivo MóvilResumen ejecutivo
El resumen ejecutivo es un documento informativo que se realiza para que los lectores puedan conocer rápidamente y de manera eficaz sobre el contenido que se va a leer en el documento completo. Es decir, el resumen ejecutivo debe contener los puntos principales, los objetivos y los resultados más importantes que se han obtenido en el trabajo. Por otro lado, el resumen ejecutivo siempre se ubica al principio del documento, es decir, antes que la introducción.
Introducción
La introducción, por su parte, es la parte del documento que se encarga de presentar y contextualizar todo el trabajo que se va a desarrollar posteriormente. Es decir, en la introducción se presenta el tema principal, se explica la importancia y se justifica el trabajo que se va a realizar en el documento completo. Además, en la introducción también se deben exponer las preguntas que se pretenden responder, los objetivos generales y específicos y el método de trabajo que se utilizará para llegar al objetivo.
¿Cuál es la diferencia entre un resumen ejecutivo y una introducción?
En general, la principal diferencia entre estos dos elementos es que mientras el resumen ejecutivo contiene información precisa y clara sobre el contenido que se va a leer en el documento, la introducción tiene la función de presentar el tema, justificar la importancia de trabajar sobre él y dar un contexto sobre el trabajo que se realizará.
Además, el resumen ejecutivo siempre se ubica antes que la introducción y tiene una extensión menor que esta última, pues no puede contener todos los detalles y explicaciones que se presentan en la introducción.
¿Por qué son importantes el resumen ejecutivo y la introducción?
Tanto el resumen ejecutivo como la introducción son elementos clave en cualquier trabajo de investigación, documento o proyecto, ya que tienen la función de captar la atención del lector, presentar el tema y los objetivos que se pretenden alcanzar, así como las metodologías y herramientas que se van a utilizar para ello.
Además, estos elementos tienen la función de guiar al lector a lo largo de todo el documento, permitiéndole tener una visión general del trabajo y una idea de lo que se va a encontrar a medida que avance en la lectura. Por eso, es importante que el resumen ejecutivo sea claro y conciso, de tal forma que el lector pueda conocer los puntos principales del trabajo en poco tiempo, y que la introducción sea lo suficientemente atractiva como para que el lector se sienta motivado a seguir leyendo el resto del documento.
Conclusión
la introducción y el resumen ejecutivo son elementos importantes en cualquier trabajo, documento o proyecto. Aunque puedan parecer similares en algunos aspectos, la principal diferencia entre ambos está en que uno presenta los objetivos generales del trabajo, los objetivos específicos, las preguntas y la metodología a seguir para llegar a los objetivos, mientras que el otro presenta de manera resumida y clara los puntos principales del trabajo. Es importante utilizar cada elemento de forma adecuada para permitir que el lector tenga una comprensión completa y global del trabajo.
- Resumen ejecutivo: información precisa y clara sobre el contenido principal
- Introducción: presenta el tema, justifica la importancia, da un contexto y plantea los objetivos y metodología del trabajo.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Diferencia entre graduado y licenciatura
- Diferencia entre formacion y pasantia
- Diferencia entre harvard y oxford
Me llamo Mariana Castillo, psicóloga especializada en interpretación de sueños y apasionada de la educación y el reino animal. Mi misión es desentrañar el misterio de tus sueños y compartir consejos y curiosidades sobre el mundo animal. Con cada artículo, busco conectar con tu esencia y despiertar tu curiosidad. ¡Disfruta del viaje tanto como yo disfruto compartiéndolo contigo!