Es innegable el poderoso papel que desempeñan los besos en nuestras vidas. Tanto si se trata de uno rápido en la mejilla para mostrar afecto como de una apasionada sesión de besos, pueden ayudarnos a sentirnos más cerca y más conectados con las personas que nos importan.
La Protección de Recursos de Windows no puede realizar la operación solicitada.
Sin embargo, ¿te has detenido a pensar alguna vez cuánto tiempo pasamos besándonos a lo largo de nuestra vida? Puede que al principio no parezca mucho, pero cuando sumas todos esos momentos de intimidad, resulta que es un trozo de tiempo considerable. Y no olvidemos los beneficios físicos que tienen. Durante un beso apasionado, nuestro cuerpo puede quemar hasta 26 calorías.
De hecho, existe toda una rama de la ciencia dedicada al estudio de los besos, llamada filematología. Aunque puede que no comprendamos del todo los misterios de un beso sensual, está claro que ocupa un lugar especial en nuestras vidas y en el mundo de la ciencia.
Tabla de Contenidos
¿Por qué nos besamos?
Cuando fruncimos los labios y los apretamos contra los de otra persona, activamos 126 músculos diferentes, incluidos 34 músculos faciales. Pero los beneficios de besar van mucho más allá del acto físico en sí.
Para empezar, besar sirve como antidepresivo natural y calmante del estrés. Tiene un efecto especialmente calmante sobre la tensión muscular del cuello y la cabeza, lo que puede ayudar a reducir la frecuencia de los dolores de cabeza y la tensión en la zona cervical. Besar también puede mejorar el funcionamiento de los sistemas digestivo, respiratorio y cardiovascular. Al regular la actividad del sistema simpático en favor del sistema parasimpático, besar puede ayudar a prolongar nuestra vida, tranquilizarnos y aliviar la ansiedad del momento.
En este aspecto, también tiene beneficios psicológicos. Puede aumentar los niveles de dopamina, oxitocina y serotonina en nuestro organismo, que contribuyen a la sensación de felicidad y bienestar. Al mismo tiempo, besar puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, una hormona que a menudo se asocia con la depresión. Además, besar puede aumentar la confianza en uno mismo y mejorar el bienestar emocional general.

¿Cómo se originaron los besos?
Pero, ¿de dónde vienen los besos? Hay algunas teorías flotando por ahí. Sigmund Freud creía que besar era un retorno subconsciente a la infancia y a la ilusión de succionar el pecho de la madre. Algunos antropólogos especulan con la posibilidad de que tenga sus raíces en las prácticas alimentarias de la primera infancia, en las que las madres daban a sus bebés comida premasticada de boca a boca.
El Kama Sutra hindú también popularizó el beso erótico, mientras que los antiguos romanos reconocían varios tipos distintos, como el osculum (en la mejilla), el basium (en los labios) y el saviolum (más apasionado).

Diferentes significados de los besos
Aunque pueda parecer una simple expresión de afecto, puede haber más de lo que parece.
Una teoría sugiere que besarse sirve a las parejas para evaluar el valor prospectivo del otro. Esto incluye valores en un sentido biológico y adaptativo, como las hormonas y la salud en general. Se cree que de esta forma podemos medir discretamente los niveles de hormonas que nos hablan de la masculinidad y la feminidad de la persona a la que besamos. También podemos evaluar rápidamente su estado de salud mediante el olfato y el gusto.
Las mujeres, sobre todo durante la ovulación, pueden ser más sensibles a los estímulos químicos, mientras que los hombres pueden obtener información sobre la fertilidad de una mujer a través del aliento y el sabor de su saliva.
Además de estos factores biológicos, el intercambio de feromonas y el aumento de la secreción de oxitocina que acompaña a los besos pueden ayudar a reforzar los vínculos mutuos entre las parejas.
Por supuesto, los besos también pueden aumentar la excitación sexual y servir de introducción a la actividad sexual para los hombres. Así que la próxima vez que te encuentres encerrado en un apasionado abrazo, recuerda que puede haber algo más que una simple expresión de afecto. Por esta razón, tómate un momento para apreciar la complejidad y los beneficios de este acto sencillo pero poderoso.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo Cultivar una Mentalidad Positiva a través del Deporte
- 10 Alimentos Antioxidantes para una Piel Radiante
- Ayuno Intermitente: Beneficios para la Salud y la Pérdida de Peso