Tabla de Contenidos
La mayoría de las veces, los recién llegados al mercado de las criptomonedas tienden a invertir en Bitcoin (BTC). Esto no es sorprendente, dado que es la criptomoneda más conocida que domina el mercado.
Pero si estamos hablando de una diversificación de la cartera, definitivamente deberíamos echar un vistazo a las otras criptomonedas también.

¿Cuántas criptomonedas hay en el mercado ahora? Alrededor de 2.000 otros tipos de criptomonedas están en circulación en este momento, y aparecen nuevas periódicamente. Esto significa que podría ser difícil navegar por este mercado sin conocer las criptomonedas más importantes.
¿Qué son las criptomonedas?
Antes de ver qué hay en el mercado además de Bitcoin, es importante comprender la definición de criptomonedas. En términos generales, las criptomonedas son dinero digital (virtual) que existe en forma de tokens o monedas. La mayoría de las veces, las criptomonedas son intangibles, pero algunas de ellas pueden adoptar una forma física (tarjetas de crédito u otra cosa). Las criptomonedas se crearon para tener total libertad de las posibles influencias de los gobiernos.
¿Cuáles son las criptomonedas más importantes?
Dejemos a Bitcoin por un lado y vamos a ver hoy en día cuales son las criptomonedas mas importantes del mundo.
Ethereum (ETH)

Ethereum es la segunda criptomoneda más popular, después de Bitcoin. Y esto de alguna manera se justifica por las inversiones en innovación que ha realizado a lo largo del tiempo. Ethereum tiene su propia máquina virtual y también un lenguaje de programación llamado Solidity, elementos necesarios para la creación y ejecución de contratos inteligentes.
Litecoin (LTC)

Una de las primeras criptomonedas en aparecer después de Bitcoin, Litecoin, fue desarrollada por un ex ingeniero que trabajaba para Google. Su nombre es Charlie Lee y se graduó del MIT. Hay muchas similitudes entre Litecoin y Bitcoin, pero Litecoin ofrece una confirmación de transacción más rápida. Hoy en día, la cantidad de comerciantes que aceptan Litecoin como forma alternativa de pago está creciendo.
Monero (XMR)

Monero, la criptomoneda privada, como es reconocida en todo el mundo, tiene un enfoque en el anonimato. Esto significa que es imposible ver el origen de las transacciones o su destino e incluso cuánto se negoció. Para aquellos que desean administrar sus negocios en línea bajo condición de anonimato, Monero es probablemente la mejor opción.
Ripple (XRP)

Ripple fue creado para su uso por instituciones financieras, no para consumidores finales o empresas. No está completamente descentralizado como es el caso de otras criptomonedas y es administrado por Ripple.
Zcash (ZEC)

Aquí estamos hablando de una criptomoneda descentralizada y de “código abierto”. Lo que ofrece además de otras criptomonedas, pero también lo que la diferencia en el mercado es la privacidad y transparencia selectiva de las transacciones. Zcash ofrece instalaciones de seguridad adicionales, pero también la posibilidad de que el destinatario, el destinatario y el monto de la transacción permanezcan privados.
NEO

NEO es una criptomoneda originaria de China, que tuvo un lanzamiento más difícil debido a la actitud del país hacia el mercado de criptomonedas. Ahora NEO tiene una posición estable y muchos ven un gran potencial aquí.
Dash (DASH)

Esta moneda también se conoce como Darkcoin (moneda negra) y muchos dicen que es la versión más privada de Bitcoin. Lo que ofrece Dash es el anonimato. Y puede hacer esto utilizando una red descentralizada que hace que las transacciones sean casi imposibles de rastrear. Esta criptomoneda tiene muchos seguidores, aunque hace tiempo que no se lanza al mercado.
Cardano (ADA)

Cardano proviene de uno de los fundadores de Ethereum, Charles Hoskinson y se lanzó no hace mucho. Cardano ofrece muchos de los beneficios de Ethereum (contratos inteligentes), pero también muchos más. El enfoque de Cardano está en el área de pagos internacionales, donde el tiempo de procesamiento se ha reducido de unos días a unos segundos.
Dogecoin (DOGE)

Dogecoin se utiliza principalmente para pagos y no se puede decir que tenga una tecnología altamente desarrollada detrás. Sin embargo, atrajo a muchos fanáticos por el logo utilizado (con el perro Shiba Inu) y por el hecho de que probablemente sea la criptomoneda más divertida.
¿Y tu ya conocidas estas criptomonedas? ¿Ya inviertes o te gustaria invertir en ellas?
¡Déjanos tus comentarios y comparte este contenido con tus amigos!